domingo, 21 de septiembre de 2008

ANÁLISIS DE CIFRAS ESTADÍSTICAS DOBRE AUDIENCIAS (GRUPO RPP)

Los cuadros, donde se observan datos de medición de audiencias en Lima y provincias, dan a conocer el estado real del impacto social del Grupo RPP, en especial de RPP NOTICIAS.

Se observa también un liderazgo absoluto de este grupo radial en comparación con otros grupos radiales, lo que se ve reflejado en un 42.5% con respecto a su mas cercano perseguidor que obtiene un 35.8%, estos resultados son de Lima.

En cuanto a la medición de las audiencias en provincias vemos que el resultado no varía mucho, pero su competencia mas cercana alcanza un mayor puntaje que en Lima, no obstante, el grupo radial sigue liderando la sintonía con un 39.4%, y su más cercano perseguidor obtiene 38.3%

En la ciudad de Chiclayo se realizó encuestas similares para comprobar la veracidad de los datos que estamos analizando, concluyendo así que el resultado no dista mucho de las cifras anteriormente mencionada. Estos son los resultados:

De un total de 50 encuestados de 20 años a más:

  • El 70% respondió que escucha RPP.
  • El 20% fue para su competencia más cercana.
  • El 10% se dividió entre los demás grupos radiales

Cuando se le preguntó a la gente sobre porque escucha RPP NOTICIAS, respondieron;

  • Por su seriedad y confiabilidad : 45%
  • Por sus noticias : 35%
  • Por los programas que tienen : 20%

En los cuadros que se analizaron, se obtuvo que las personas que escuchan RPP NOTICIAS son personas de 51 años a más (36.4%), y que son los hombres quienes la escuchan más (53%).

Al realizar encuestas similares en Chiclayo obtuvimos los siguientes resultados:

    EDADES RESULTADOS
    20 – 35 años 20%
    36 – 50 años 35%
    51 – a más 45%

GÉNERO RESULTADOS
Hombres 65%
Mujeres 35%

Total de encuestados: 50 personas

En conclusión diremos que esta radio es escuchada por los jefes de familia o por loas personas con mayor decisión de compra, lo que seria un beneficio para la radio y, sus auspiciadotes y clientes.

En cuanto a anunciar en algunas de las radios del Grupo RPP, los datos señalan que resulta beneficioso para la marca, el producto o la empresa, en cuanto a los costos de anunciar en la radio, esta te otorga bonificaciones de acuerdo a lo que la empresa anunciante invierte.

La inversión mas baja es de S/. 5, 000 a S/. 9. 999, obteniendo una bonificación de 0.5%.

La inversión mas alta es de S/.120, 000 a más y se obtiene una bonificación del 7.0%

También existen bonificaciones para los anunciantes de acuerdo a la forma de pago, al crecimiento anual de la empresa, por campañas de imagen o por anunciar en las diferentes radios del Grupo RPP.

Teniendo como base las encuestas ya realizadas, se creyó conveniente hacer una encuesta sobre el nivel de audiencia que tienen las radios del Grupo RPP, y se llego a la conclusión de que la radio RPP cubre la mayoría de los segmentos y es la mas escuchada por personas mayores de 30 años. A continuación los resultados:

RADIOS RESULTADOS
RPP Noticias 35%
Radio Studio 92 25%
Radio Felicidad 20%
Radio La Mega 5%
Radio Corazón 15%

Total de encuestados: 50 personas

martes, 24 de junio de 2008

lunes, 23 de junio de 2008

Publicidad BTL

La publicidad BTL es un tipo de publicidad alternativa que en los últimos 5 años ha tomado mayor relevancia, puesto que es un medio poco convencional y más atractivo para transmitir mensajes.
Esta técnica del marketing utiliza formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos determinados siendo sumamente efectivas, tal y como lo demuestran las cifras que van en aumento de las empresas que emplean el BTL. Su evolución en nuestro país se debe en cierta parte a que los medios convencionales de comunicación (radio y televisión) vienen siendo empleados de una forma indiscriminada para transmitir mensajes publicitarios lo que los hace comunes y menos llamativos.
Para el impulso o promoción de bienes o servicios mediante BTL se debe ser altamente creativo para diseñar novedosos canales para comunicar mensajes, es por ello que su implementación resulta ventajosa ya que es relativamente barata y versátil.

lunes, 16 de junio de 2008

EL SECRETO DEL ÉXITO: UN BUEN PLAN DE MEDIOS


Entrevista a Lis Peña Moreto, Gerente de Ventas y Administradora de CARSA Chiclayo.

Definitivamente el plan de medios es una pieza clave en la estrategia publicitaria, fundamentalmente porque en gran parte, de ésta va a depender él éxito o fracaso de nuestra empresa. Ésta es una decisión a largo plazo en la cual escogeremos los medios adecuados que usaremos en nuestra campaña publicitaria. Estos medios seleccionados serán los considerados como mejores vehículos para transmitir el mensaje y obedecen a factores de orden financiero y de marketing. Para ilustrarnos un poco más a cerca del tema, hablamos con Lis Peña Moreto, Gerente de Ventas y Administradora de CARSA Chiclayo, una de las tiendas de electrodomésticos más grandes del Perú.

¿Tiene conocimiento sobre el plan de medios?
Bueno el plan de medios es la estrategia que se emplea en la empresa para poder saber cuales son los medios adecuados y en qué medios anunciar. Pero en realidad gran parte de la publicidad se centra en la capital, este aspecto se trabaja en el departamento comercial de Lima, el cual se encarga de generar toda la publicidad a nivel nacional, generalmente ellos son los que designan, ellos ya tienen una programación establecida.

¿Como lo aplica?
Nosotros la manejamos básicamente en publicidad, porque influye sobre todo en lo que son promociones. Cada mes tenemos promociones de ventas, entonces anunciamos todas esas promociones para poder estar al tanto del mercado y para hacernos más conocidos a nuestro público objetivo. Por ejemplo durante todo el mes de junio hacemos campaña por el día del padre y estamos con todas las promociones de lo que son productos de tecnología como cámaras digitales y toda la línea de televisores LCD. Para nosotros la publicidad es básica porque gracias a ella podemos dar a conocer nuestras promociones.

¿Que medios emplea para anunciar?
Básicamente en televisión, radio y prensa. Por ejemplo en televisión se anuncia en los canales América TV y ATV. En Chiclayo trabajamos con radios locales pero como repito toda la publicidad se maneja en Lima. Lo mismo sucede con los impresos.

¿Tiene conocimiento de cuánto invierte aproximadamente la empresa en publicidad?
Bueno la inversión en publicidad es de aproximadamente 2 millones de dólares anuales.

¿Y cuanto se destina para la publicidad local?
Hablamos de aproximadamente 2 mil dólares mensuales. Un promedio de 20 mil dólares al año.

¿Qué resultados que ha tenido la empresa, cuáles son los beneficios?
Esta inversión nos genera mucho mayor tráfico de clientes en las tiendas, lo que nos beneficia enormemente, ya que muchas de estas visitas terminan en la compra de un producto.

¿Que opina del crecimiento de la inversión publicitaria local?
Bueno yo creo que definitivamente es algo positivo, en parte porque se está descentralizando un poco este tipo de inversión. Por ejemplo a mi me ayuda muchísimo para mis cierres de ventas, ya que si cuento con el presupuesto adecuado, voy a una radio local, sobre todo la que tiene mayor audiencia.

¿Cual es la importancia del plan de medios?
Es muy importante porque va a hacer que la publicidad funcione como se espera compensándose con las utilidades de la empresa. Sin publicidad no nos daríamos a conocer y en gran parte le debemos nuestro éxito como empresa, va de la mano con las ventas.